¿Qué es el Campo Semántico y para qué sirve?

Campo Semántico

Actualizado el día 17 de mayo de 2023 por Santos Muñoz Tebar

El campo semántico es una agrupación de palabras de cosas distintas pero que comparten una relación. Por ejemplo, en la vida diaria utilizamos términos generales que encierran un conjunto de cosas. Es decir, cuando se utiliza la palabra: animales, en ellas incluimos conejos, patos, perros, etc. Evidentemente estas palabras son distintas, pero están relacionadas por un mismo término que los caracteriza de forma general.

Ahora bien, se puede utilizar palabras que definen cosas distintas como sinónimos, por ejemplo, vehículos, eso encierra moto, coche, bicicleta, etc. Entonces al hablar de cualquiera de ellos podemos utilizar sin problema el término vehículo.

Debido a esto, conviene preguntarse ¿Por qué es importante el campo semántico en el mundo digital y en especial del SEO? ¿Cómo podemos utilizarlo para posicionar nuestra página web? En este post te hablaré de ello.

El campo semántico es una agrupación de palabras de cosas distintas pero que comparten una relación

Santos Muñoz Tebar

¿Por qué es importante el campo semántico en el mundo digital?

Su importancia radica en la forma en cómo funcionan los buscadores, los cuales hacen una relación de palabras claves guiándose de forma inteligente por el campo semántico. Esta información es vital para lograr una posición en los resultados SERPs.

Es decir, aunque puedes utilizar una palabra definida de búsqueda, puedes ampliar las posibilidades de ser leído si agrupas en un mismo artículo o texto palabras que guarden relación.

Para entender este punto, debes saber, que por ejemplo en el caso del algoritmo del Gigante Google, basa sus resultados de búsquedas de acuerdo a las intenciones del usuario. De tal forma que puede agrupar artículos que, de acuerdo a la semántica, contexto y estructura pueden representar el resultado ideal para cada internauta.

Hace algunos años, nuestro buscador estrella Google y sus competidores, tenía problemas para determinar la respuesta a una búsqueda en específico, ofreciendo en algunos casos información errada.

Actualmente con el campo semántico da mejores repuestas. Por lo general el campo semántico se utiliza para describir un lenguaje, pero en el campo digital tiene gran relevancia, de hecho, es una de las bases para tener presencia en la red.

En el campo de marketing permite que los artículos ofrecidos de manera digital se orienten de forma armoniosa de acuerdo a las necesidades y deseos del internauta. Todo esto permite lograr posicionamiento en la red, de modo que es una vital como estrategia de visibilidad en el mundo digital.

¿Qué entienden los buscadores como campo semántico?

Google antes trabajaba con base en la palabra clave de los artículos. Ahora su búsqueda es más precisa, por que intenta entender el artículo que ofreces y la intención del usuario. De tal modo, que procura analizar varios aspectos: la posición de las palabras, la relación de los términos usados, es decir los sinónimos, antónimos, frases, e incluso las abreviaturas etc.

Todo esto ha permitido que buscar en la red sea muy fácil y que de hecho en pocos minutos los buscadores nos muestren justo lo que buscamos. De modo que Google también entiende como campo semántico las palabras en plural y singular, es decir, que si en tu artículo aparece una palabra de forma singular y un usuario lo busca de forma plural, de igual manera lo colocará como un término similar.

De modo que no conviene utilizar repetidamente palabras en singular y plural pues no cumplen ninguna función, más bien representan un abuso de Keyword sin sentido, lo que conocemos con Keyword Stuffing.

 Por otro lado, los adjetivos y sustantivos, también se incluyen en campo semántico. Además de las variaciones lingüísticas, por ejemplo, si buscas en la red Tereré es posible que aparezcan resultados de mate. Pues el buscador entiende que se trata de la misma bebida llamada de forma distinta por la cultura o nación.

Co-ocurrencia es otro asunto importante. Es decir, aquí el buscador trata de entender de qué habla tu artículo de acuerdo a la palabra que colinda o concurre con la keyword principal.

Por ejemplo, imagina que el keyword principal es Panda. ¿Cómo saber si tu artículo es la respuesta del usuario? Google debe entender el término con el que concurre constantemente, como especies, oso, etc. Si es así, entenderá que tu artículo es de animales y por lo tanto no lo colocará como resultado para un grupo de música.

Lo anterior evidencia, que los buscadores se han esforzado en los últimos tiempos por dar información precisa e inmediata. Por lo tanto, si deseas que tu blog logre posicionarse debes enriquecer tus textos con variaciones de palabras relacionadas, que no es otra cosa que implementar el SEO semántico.

¿Cómo utilizar el campo semántico para posicionar una web?

Antes de publicar un tema debes implementar una serie de keywords respetando el campo semántico, es decir, no se trata de abusar de la palabra clave, más bien, de buscar variantes que amplíen las posibilidades de que tu artículo logre los primeros resultados. Para logrado debes tener en cuenta varios detalles.

Google te da sugerencia de búsquedas

Cuando colocas una palabra en el buscador, el mismo Google añade palabras relacionadas, esto te puede ser útil para anexarlo de forma inteligente en el texto que vas a redactar.

En la parte final de la página, también verás algunas sugerencias relacionadas. Puede ser útil para variar los términos o para desarrollar subtítulos relacionados.

Recuerda que los textos que desarrolles deben tener el propósito de ofrecer respuesta a los usuario. Esas sugerencias son precisamente lo que los internautas están preguntando, de modo que si lo añades en tus blogs podrás competir en calidad de artículos.

Utiliza el * para buscar variantes de palabras en Google

Si deseas encontrar un listado sustancioso de palabras relacionadas, puedes implementar un truco con el mismo buscador de Google, es decir, en la misma caja de búsqueda (en donde se coloca la pregunta de interés) debes colocar un * seguidamente de la palabra clave.

Allí se desglosará las búsquedas de esa palabra en específico. Con esta información, podrás redactar un tema brindando repuesta oportuna. Este hecho extiende tus posibilidades de posicionarte en los resultados SERPs.

Por otro lado, si colocas el mismo * pero ahora entre dos palabras claves, te saldrá las búsquedas de las mismas junto a un término extra.

Planificador de palabras clave

Google Adwords ofrece una ayuda adicional que es muy útil. Puedes ubicarte herramientas, después seleccionas planificador palabras clave, una vez allí, debes pulsar en Buscar nuevas ideas para palabras clave, y por último anuncios.

Estando allí, puedes escribir el término que desees, seguidamente el mismo buscador te dará un listado con el campo semántico es decir palabras relacionadas. Todo esto contribuye al posicionamiento de tu artículo.

Revisa la densidad de las palabras claves

Un último punto que debes considerar a fin de que tu artículo este bien redactado, es que debes revisar el número de veces que has usado ciertas palabras. En la red hay varias páginas gratuitas que te permitirán hacer este último chequeo.

De hecho, no solo te dirá un porcentaje de las keywords sino también, de algunas palabras que has usado de forma espontánea y que sin querer se han vuelto una muletilla.

Si percibes que una keyword la has usado demasiadas veces, entonces, debes dirigirte al borrador, y cambiar el término o eliminarlo si consideras que no es necesario. Por lo general este tipo de análisis se hace de forma muy fácil, incluso no hay límites de palabras, puedes analizar más de dos mil palabras al mismo tiempo.

4.7/5 - (34 votos)
Scroll al inicio