Actualizado el día 23 de octubre de 2022 por Santos Muñoz Tebar
En este artículo, vamos revisar completamente una herramienta vital para el marketing en redes sociales. Se trata de Postcron, la aplicación que te permite agendar publicaciones de manera automática en Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Pinterest e Instagram.
Pero Postcron es mucho más que eso. Es una startup que trabaja con un objetivo general: facilitar la vida a todas aquellas personas que tengan que llevar a cabo una estrategia de Social Media.
Es decir que Postcron se encarga de buscar soluciones a las necesidades de community managers, agencias de social media y de marketing digital, emprendedores, dueños de negocios locales y todo aquel que quiera tener una presencia efectiva en los medios sociales.
Por esta razón, Postcron actualiza sus funcionalidades de manera permanente. Por ejemplo, incluye la posibilidad de publicar automáticamente en grupos y eventos de Facebook, añadir marca de agua en las imágenes de tus posts, agregar varias imágenes en una misma publicación, programar la publicación masiva de contenidos, entre otras opciones y herramientas que iremos desglosando a lo largo de este artículo.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Postcron?
Postcron nació en respuesta a una necesidad. Su fundador, Alejandro Rigatuso, quería irse de vacaciones sin descuidar el posteo en las redes sociales de su negocio. Como sabía de programación, creó una herramienta que le sirviera para dejar agendados esos posteos durante su ausencia.
Al mes de nacida, la herramienta ya tenía 400 usuarios. Ese número siguió creciendo hasta el día de hoy. Ya casi son 4 millones de cuentas sociales que generan publicaciones automáticas a través de Postcron.
La ventaja es muy clara y tiene que ver con aquello que todos nosotros valoramos como si fuera oro: EL TIEMPO. Postcron te permite ahorrar tiempo y ganar en productividad. Esas horas que te ahorras con Postcron puede utilizarlas para hacer otras acciones de marketing o simplemente para tu vida.
Pero además es una aplicación rápida y fácil de usar (puedes gestionar todas tus cuentas sociales desde un mismo panel de control), por lo que te permite gestionar comunidades online de gran tamaño. De hecho, algunos de sus clientes son: Nike, Movistar, Doritos, Falabella, Nextel, entre otros.
Por otro lado y en términos estrictos de Marketing Digital, es una herramienta que te posibilita obtener mayor interacción con tu audiencia (gracias a la frecuencia de publicación), atraer mayor tráfico hacia tu sitio web, mejorar el posicionamiento de tu marca y aumentar las conversiones.
Ahora vamos a revisar con detenimiento cada una de las funcionalidades de Postcron.
Bulk Uploader: carga masiva de publicaciones en todas las redes sociales
Es un sistema de programación masiva de publicaciones en todas tus cuentas sociales. Vas a poder agendar hasta 1000 posts desde una planilla de Excel o Google Docs.
Este sistema te otorga otros beneficios además del ahorro de tiempo: la presencia activa de tu marca en las redes y la promoción de tu sitio web, de tus productos, servicios o contenidos.
¿Cómo hacer uso de esta función?
PASO 1: Crear un archivo en Excel o Google Docs de ocho columnas. Cada una de ellas, representan los siguientes ítems:
- Texto del post
- Año
- Mes
- Día
- Hora de publicación
- Minutos de publicación
- Imagen (url donde está alojada esa imagen)
- Link al que quieres que se redirija el post

Como ves en este ejemplo, las columnas de hora y minutos están separadas. Pero aquí solo están colocados los datos de texto del post y el link al que debe dirigirse. Sucede que la programación de la fecha y el horario de publicación, lo podemos hacer con el mismo Postcron de manera más sencilla (ya lo veremos).
PASO 2: Vas a la opción de “Guardar como” y lo almacenas como ARCHIVO CSV.
PASO 3: Ir a Postcron y elegir la red social donde queremos publicar el archivo que acabamos de crear. Cargamos el documento y vamos a ver que por cada celda realizada, la plataforma va a generar un post nuevo.

En esta imagen podemos ver cómo va quedando armada la programación. En la columna de la izquierda, están marcados en rojos los datos de la fecha de publicación. Son los datos que no habían sido cargados.
Para agendarlos, tienes que ir al botón que dice “establecer fecha y hora automágicamente”. Allí puedes elegir día y fecha de publicación, además de la cantidad de posts por día que quieres publicar en esa red social. Otra opción más simple es elegir los horarios que ya tenía predeterminados anteriormente y aplicarlos a esta programación.

Es muy rápido y fácil. ¿Cuánto tiempo crees que te ahorrarías adelantando trabajo de días, semanas o incluso meses?
Marca de agua: Personaliza y protege tus imágenes automáticamente
Postcron tiene la función de agregar marca de agua o logo a todas tus imágenes y publicarlas al mismo tiempo.
La marca de agua es más importante de lo que te imaginas. La función principal de este sello es proteger el copyright o derechos de autor de cada una de tus imágenes.
Pero también tiene un objetivo esencial para los Community Managers y para todo aquel que quiera promover su marca o sitio web de manera efectiva en las redes sociales.

¿Cómo agregar una marca de agua a tus imágenes y automatizar su uso?
Lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión en Postcron a través de Facebook, Twitter o Google Plus. Luego seleccionas la cuenta o las cuentas en las que quieras publicar tus imágenes.
El paso que sigue es subir la primera imagen a la que le quieras añadir la marca de agua (desde el botón “agregar foto”). Cuando ya está cargada la imagen, presionas el botón “Sumar marca de agua”.
Postcron te llevará al menú “Configuraciones” para que definas la imagen, el tamaño, la ubicación y la transparencia de tu marca de agua.

Luego, debes ir al menú de inicio para previsualizar y publicar tu imagen con fecha y hora. La configuración de tu marca de agua se guardará en Postcron y ya podrás publicar todas tus imágenes con el sello, firma o logo correspondiente.
Lo único que tienes que hacer es activar la opción “Marca de agua” cada vez que subas una imagen. Listo. Ya está automatizado el proceso ganando tiempo, protegiendo tus contenidos visuales y favoreciendo la difusión de tu marca.
ACLARACIÓN: Postcron te da la posibilidad de agregar una marca de agua por cada cuenta social.
Galería de Contenidos: encuentra el mejor contenidos para compartir en tus redes sociales en pocos minutos
Tener presencia en las redes sociales requiere el posteo con cierta frecuencia en cada una de las cuentas que tengamos activas. Ya sabemos que con Postcron podemos automatizar las publicaciones.
Pero hay otro tema por resolver: el contenido. Si tenemos que realizar cuatro o cinco publicaciones al día (la frecuencia depende del tipo de red social y del tamaño de la cuenta), seguramente nos volvemos locos con la búsqueda y la creación del contenido a postear.
Y ya sabemos todos la importancia que tiene el contenido en términos de Marketing Digital. Tiene que ser contenido adecuado a la audiencia, de interés, útil, de calidad.
Postcron te ofrece una Galería y un Recomendador de Contenidos para que no tengas que perder más tiempo buscando temas y todo tipo de material para publicar.
¿Cómo funcionan la Galería y el Recomendador de Contenidos de Postcron?
La galería de contenidos es un panel adicional que se encuentra ubicado en el costado derecho del escritorio de tu cuenta.
Una vez desplegada la pestaña de Contenidos, vas a encontrar tres pestañas bien diferenciadas: Sugerencias, Social y Archivos CSV.
1.- Primera pestaña: RECOMENDADOR DE CONTENIDOS.
Para utilizarla, solo tienes que seleccionar palabras clave (keywords) de los temas que te interesan publicar. Supongamos que tu emprendimiento tiene algo que ver con el Marketing Digital. Puedes colocar las siguientes palabras clave: SEO, Facebook, Instagram, Social Media, Marketing.
Las escribes en el primer recuadro. Luego, debajo vas a colocar el nombre de las cuentas de Twitter de blogs de autoridad o influencers sobre la temática de interés. Finalmente, presionas el botón “Obtener recomendaciones”.

Postcron va a buscar los mejores contenidos compartidos por estos usuarios de Twitter y va hacer una lista de ellos para que puedas publicarlo en tus redes sociales rápidamente.
Tienes dos opciones: editar esos posts (imagen y texto) y luego agendarlos o publicarlos directamente, o agregarlos a tus horarios predeterminados. Es decir, con un solo clic ya los vas a tener programados para su publicación. Sin dudas, la manera más fácil de actualizar el contenido de tus redes sociales.
2.- Segunda pestaña: SOCIAL
Desde esta sección vas a poder compartir todo el contenido de diferentes redes sociales desde el mismo lugar. Además de facilitarte cuestiones que suelen ser muy engorrosas, la gran ventaja de este sistema tiene que ver con la posibilidad de generar una fuerte presencia visual en todas tus redes sociales.
¿Cuáles son las alternativas?:
- Agregar canales de RSS. Solo tienes que colocar la URL del feed elegido y el nombre. De esta forma, vas a obtener las últimas noticias de tus sitios preferidos, editarlas y publicarlas automáticamente.
- Buscar imágenes de Instagram. Puedes realizar esta búsqueda a través de un hashtag específico o de un usuario particular. Lo que hace Postcron es listar todas las imágenes relacionadas con ese hashtag o usuario. Nuevamente, puedes editar y agendar estas imágenes para ser publicadas más tarde. De la misma forma, podrás buscar fotografías en Flickr.
- Buscar videos en Youtube. Solo tienes que ingresar palabras clave y buscar. Rápidamente, aparece un listado con todos los videos de Youtube relacionados a esas keywords. Una vez seleccionados, podrás realizar el mismo proceso que en los otros casos: edición (de texto e imagen) y programación o publicación.
- Buscar contenidos en Pinterest. El proceso es igual que en el caso de Youtube: introduces palabras clave sobre lo que quieres buscar y seleccionas los contenidos que te interesa publicar.
3.- Tercera pestaña: ARCHIVOS CSV
Esta pestaña está relacionada con la subida en masa de posts desde una planilla de Excel o Google Docs. Es decir, con el sistema de Bulk Uploader.

Una vez que almacenas tus archivos CSV, podrás reutilizarlos cuando quieras, agendarlos en tus horarios preestablecidos con diferentes intervalos de tiempo o editandolos uno por uno.
Cuando comiences a utilizar estas aplicaciones, dejarás de preguntarte lo mismo todos los días: ¡¿Que publico en Facebook?! ¡¿De dónde saco contenidos para Twitter?! ¿Y para el resto de mis redes sociales? ¿Cómo hago para generar contenidos para todas estos perfiles en poco tiempo? La respuesta es Postcron.
Si tienes alguna duda sobre todo lo que venimos desarrollando acerca de Postcron, puedes echar un vistazo al tutorial oficial de Postcron o te suscribes al canal de Youtube de Postcron en el que vas a encontrar tutoriales de cada una de estas funcionalidades.
¿Estás pensando que esto es todo? ¡No! Postcron sigue creando soluciones para ti. ¡Este es el bonus track! Dos herramientas que se integran al funcionamiento de Postcron para que seguir facilitando tu trabajo en Social Media.
Artstudio de Postcron: la aplicación online gratuita para desarrollar el marketing visual de tu marca o negocio

El Marketing Visual es realmente clave para tener una presencia efectiva en las redes sociales. De hecho, cuando estamos scrolleando el muro de Facebook ya casi no vemos texto: la mayoría de los contenidos son imágenes intensas o videos de alto impacto.
Tus perfiles de Social Media necesitan ser creativos y capturar la atención de tu audiencia, así como cualquier post que publiques a través de Postcron. Artstudio ha sido desarrollada pensando justamente en generar engagement a través de lo visual.
Esta aplicación te permite elegir entre los tamaños de imagen de las redes sociales más populares y editar como más te guste.
Es decir, lo único que tienes que hacer es seleccionar el formato que deseas y editar.
Tienes la posibilidad de subir tus propias imágenes (esto te sirve también para agregar logo o marca de agua) o utilizar plantillas predeterminadas de manera gratuita.
También puedes agregar tus propios fondos o utilizar los que están disponibles en la plataforma. En materia de texto, podrás elegir la tipografía que más te guste y agregar un botón de “call to action” (llamada a la acción).
Este es el panel de edición de Artstudio para crear una portada de Facebook:

Newsletter de Postcron: la manera más fácil y rápida de crear campañas de email marketing para tu marca o negocio
Llegar a tu audiencia es una tarea permanente y dinámica. En Marketing Digital es necesario llegar al público objetivo desde diferentes canales. Ya no es suficiente con las redes sociales. Postcron ha pensado en ello y ha creado Newsletters, una aplicación online muy fácil de usar para crear y automatizar tus envíos de newsletters, promociones, noticias y más.

Lo más interesante de todo: ¡puedes usarla junto con Postcron o por separado!
¿Por qué es imprescindible implementar estrategias de email marketing dentro de tu plan digital?
En principio, porque el email marketing sigue siendo una técnica de comunicación efectiva. Veamos algunas estadísticas:
- 91% de los consumidores chequean sus mails al menos una vez al día a través de sus dispositivos móviles. Esto quiere decir que los correos de email te permiten llegar a tu audiencia incluso cuando no está conectada a un ordenador.
- El envío de correos electrónicos promocionales genera un 50% más de ventas.
Pero hay otras razones por las que es muy importante hacer email marketing: son muy útiles para mostrarle a tu audiencia las ofertas, promociones, descuentos de tus productos o servicios (¡a las personas nos encanta ahorrar!). Además, se integran muy bien a tus otras estrategias de Marketing Digital. Y lo más importante: te dan la posibilidad de aumentar el tráfico hacia tu sitio web, una landing page o una tienda de e commerce.
¿Cómo usar el Newsletters de Postcron?

Es realmente simple. No necesitas ser especialista en marketing para crear tus campañas de newsletter. Gracias a Postcron, tus correos se verán tan profesionales como los de una plataforma especializada.
PASO 1: Iniciar sesión en Newsletters y hacer clic en el ícono de contactos para empezar a añadir suscriptores. En este sentido, puedes cargar los emails de manera manual o cargar un archivo CSV con toda la base de contactos.
TIP: No importa en qué columna del archivo estén los correos electrónicos, la aplicación los reconocerá como tal y los incluirá en la lista de destinatarios.

PASO 2: Crear el nombre que verán tus destinatarios al recibir tu email. Es decir, crear el remitente. Desde el menú “Enviar como”, vas a añadir un nombre y una dirección de correo electrónico. Luego, pulsas el botón “Guardar”.
Te aconsejamos agregar varios remitentes eligiendo el que mejor se adapte a cada uno de tus envíos.

PASO 3: Ya tienes un listado de suscriptores y un remitente (o varios según cada envío). Estás listo para crear tu correo de email marketing. En este paso, vas a poder compartir contenidos de tu propio sitio o de sitios de terceros.
Solo tienes que seleccionar la lista de suscriptores y el remitente. Luego, vas a elegir un ASUNTO para el email (recuerda que la manera en la que redactas el asunto puede definir luego tu tasa de apertura: tiene que ser un título realmente llamativo).
Por último, copia y pega los links de los contenidos que deseas enviar. Puedes editar el diseño de tu email, agregar un título, escribir un texto personalizado, cambiar color de tipografía, fuente y tamaño, modificar la alineación los bloques de contenido, cambiar la imagen que trae por defecto, entre otras cuestiones de edición.
¡Ya has realizado todo lo necesario para enviar tus emails o programarlos para otro momento! Bastante fácil, ¿verdad?
Tips Adicionales
Antes de terminar, no queremos dejar de contarte que puedes agregar miembros de tu equipo de trabajo a tu cuenta de Postcron, con lo que podrás realizar tareas de manera colaborativa.
Además, cuenta con una extensión de Postcron en Chrome: ideal para agendar contenidos en tus redes sociales desde cualquier página en la que te encuentres navegando.
Y por supuesto no puedes dejar de instalar la aplicación móvil de Postcron para Android y iOS, para llevar este ahorrador de tiempo en tu bolsillo, donde quiera que estés.
Hemos llegado al final de este artículo. Esperamos que te haya gustado y que puedas sacar el máximo provecho de la aplicación que te presentamos hoy. ¡Hasta la próxima!