¿Qué es el SEO negativo?

SEO negativo

Actualizado el día 17 de mayo de 2023 por Santos Muñoz Tebar

Disponer de una página web con buena posición en los buscadores es la meta de todo emprendedor y, para ellos se recurre a varias técnicas de marketing como, por ejemplo, el SEO.

Con respecto al mundo online la aplicación del SEO optimizado es vital. Pero, el SEO, tiene un lado negativo, que puede ser perjudicial para tu portal. ¿Qué es el SEO negativo? Como apunte y, antes de seguir, no se debe confundir el seo negativo con el Black Hat.

¿Qué es el SEO negativo? ¿Existe?

El SEO negativo es el conjunto de técnicas ilegales que se aplican a la competencia de webs con el fin de destruir su posición en los resultados de SERPS.

Los distintos buscadores la detectan y te sancionan como si las hubieras aplicado, ocasionándote una serie de inconvenientes en tu portal, como por ejemplo una caída de trafico de visitas, y otros problemas.

Este SEO negativo es el arma que utilizan los desarrolladores de webs al ver frustrados sus objetivos de ganar limpiamente una buena posición en los buscadores.

Para ello se valen de links tóxicos que atacan sin control a la página web que se desea perjudicar, de esta forma el buscador mediante su estricto algoritmo lo verá como una violación a las normas y por lo tanto aplicará una penalización, cambiando la posición de la página web o incluso eliminándola de los resultados SERPS.

Además de los enlaces tóxicos, se pueden valer del ataque DDoS, el cual es generar una multitud de tráfico para que el servidor de sobrecargue, el Hackeo de la página web, también es uno de los SEO negativos que se aplican, lo hacen utilizando una serie de aplicaciones para determinar que webs son vulnerables.

¿Cómo puedes evitar estos hackeos?

Existen diferentes formas de poder evitar hackeos a tu página web pero, a veces, ni teniendo todo controlado, se pueden evitar.

  • Si tu página web está creada con WordPress, debes tener actualizada la versión del mismo a la última versión
  • Si tu página web está creada con WordPress, ten actualizados los plugins para una mejor optimización
  • Usa contraseñas que sean siempre seguras
  • Las copias de seguridad a mano, por si surgen incidencias, volver a una versión correcta tras un ataque malicioso
  • Tener un buen Firewall siempre es bienvenido

La competencia es férrea, por lo tanto, hay que estar al día con las técnicas que implementan la competencia, hay muchísimas, algunas son muy difíciles de detectar.

No obstante, en la mayoría del SEO negativo, hay una serie de medidas que puedes tomar para proteger tu página web.

4.6/5 - (27 votos)
Scroll al inicio