Actualizado el día 9 de febrero de 2024 por Santos Muñoz Tebar
La idea de ganar dinero desde casa sentado en un sofá mientras se ve algo entretenido en la tele, parece a todas luces una Epifanía, toda una fantasía imposible de lograr. Pues bien, con el Infoproducto es toda una realidad.
Actualmente, es posible realizar un trabajo digital y dejarlo en la red disponible por muchísimo tiempo, todo esto devenga ingresos de forma pasiva, es decir sin realizar casi ningún esfuerzo extra.
Pero, ¿qué son exactamente los Infoproductos? ¿Cómo puedes implementarlos en tu negocio? A continuación, te explicaré todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Qué es infoproducto?
Tal como su mismo nombre lo indica, el infoproducto es una palabra combinada y que indica que es contenido informativo el cual se distribuye como producto digital. Es decir, se trata del conocimiento de un experto el cual comparte sus ideas de forma escrita, audiovisual, etc., con la finalidad de resolver alguna necesidad del lector o Buyer persona.
El mundo del blogging llegó para quedarse. Cada vez hay más contenido en la web, de modo que este tipo de negocio o forma de ganar dinero apenas está en auge. Es importante destacar, que este tipo de “producto” no es físico, de modo que no hay que realizar envíos para obtenerlo, más bien, se hace disponible mediante las plataformas que existen en el mundo Online.
Tipos de infoproductos
Es posible que te estés preguntando, que tipo de conocimiento se necesita para crear un producto de esta índole. La verdad es que necesitas ser proactivo y sacar provecho a lo que sabes hacer. Por ello, te voy a señalar las distintas formas en cómo puedes crear tu producto informativo.
Cursos en línea
Esta forma de vender tus conocimientos es muy interesante. Es ideal si la temática que vas a desarrollar requiere de una formación detallada acerca de algo. Para ello es necesario tener algunos equipos, como por ejemplo cámara de video.
Aunque dependerá de lo que desees enseñar, por ejemplo, si vas a explicar a utilizar alguna herramienta de ordenador, puedes grabar tus acciones en el ordenador.
Después ese curso debes subirlo a una plataforma donde puedas venderla. Si es propia es mucho mejor, aunque hay de terceros que a pesar de que te quitan un porcentaje de veta, ya posee tráfico y una buena demanda. De modo que será más fácil vender lo que sabes hacer.
Ebooks
Puedes hacer una recopilación de información sobre una misma temática y presentarla de forma escrita. Si ya posees un blog, puedes recopilar algunos post en tu libro digital y promocionarlo en tus post. Tus temáticas pueden incluir alguna problemática, pero, que en pocos pasos se pueda solventar.
Infoproductos de software
El mundo digital se actualiza rápidamente, de modo que las herramientas innovadoras de hoy, se vuelven obsoletas en poco tiempo. Por lo tanto, si tienes dominio para desarrollar aplicaciones, crear plantillas para WordPress. Entonces tienes un vasto universo a tus pies. Puedes mantenerte al día con los software y venderlos.
¿Cómo crear un Infoproducto?
Esta es la mejor parte de todo este tema, y es que cualquier persona con conocimientos en una o más áreas puede crearlo. De hecho, algunos han formado equipos de trabajo para ofrecer información útil, así como cursos vía internet.
Otros han navegado en este mundo sin tener la experiencia ni conocimiento suficiente, aun así, han presentado contenidos digitales, abriéndose paso en este basto universo.
Por lo tanto, se puede decir, que los limites te los pones tú. Ahora bien, para crear un producto digital, es necesario que tengas claro los siguientes puntos:
- Debes pensar en la forma en cómo presentarás el contenido. Es decir, en formato Excel, Word, video, etc.) una vez claro este asunto, debes empezar armarlo con la calidad de un experto.
- Después debes decidir el acceso de la información (si utilizarás sitios de membresía, Dropbox, Amazon, etc.)
- Forma de venta (PayPal, Selz, etc.)
- Por último, debes promocionar tu producto. Para ello puedes valerte de campañas de publicidad y contenidos orgánicos.
Ventajas de crear Infoproducto
Las ventajas de crear productos digitales son grandísimas. Una de las mejores de ella es que representan un ingreso pasivo, que permite que puedas devengar ganancias durante mucho tiempo sin necesidad de realizar algo extraordinario. A continuación, te señalaré las principales ventajas.
- Representan la solución de un experto, en el que sin necesidad de dedicar demasiadas horas puede ver el fruto de su trayectoria en relativamente poco tiempo. Con esta metodología, el conocimiento adquiere valor y precio.
- Hay una excelente demanda de conocimiento, por lo tanto, aunque puede parecer que hay mucha competitividad, la verdad es que hay mucho que explicar. Cada herramienta innovadora, actualización, etc. Representa una oportunidad para explicar y vender lo que sabemos.
- La compra y venta es inmediata, es decir, no hay papeleos, envíos ni procesos engorrosos para vender.
- Se puede obtener un ingreso pasivo continuo. Una vez que has desarrollado tu producto digital, puedes devengar dinero sin tener que realizar otra acción.
- Te da prestigio en el mundo Online. Trabajar en una empresa puede representar el éxito para un profesional, pero a menos que la empresa sea tuya, realmente eres un vasallo. Si deseas crecer a nivel de prestigio, el infoproducto te puede posicionar como un experto, a tal grado que pueden solicitarte consultoría. Esto sin duda, nadie te lo arrebatará, puedes llegar al nivel más alto que desees.
- Gran alcance. La Internet ha permitido la globalización, de modo, que tus productos digitales pueden llegar a un mayor número de personas.
Tips para el lanzamiento de productos digitales
Para tener éxito en esta rama, es necesario destacarse ante los demás. Por lo tanto, el éxito no se mide de acuerdo a la cantidad de productos vendidos, (aunque ese sea el objetivo) sino a la satisfacción que genera en el “consumidor”. Por eso, debes procurar que el contenido que vendas sea de alta calidad y atractivo.
Si vas a explorar en el mundo de los Ebooks, por ejemplo, puedes incluir videos e imágenes para hacer el contenido más interactivo. Nunca acudas al engaño, porque, aunque puedes vender, tu auge se destruirá en la primera etapa. Más bien, trata de no ensuciar tu imagen de experto profesional y ofrecer verdadera asesoría.