¿Qué hace un Email Marketing Specialist?

Email Marketing Specialist

Actualizado el día 17 de mayo de 2023 por Santos Muñoz Tebar

La implementación de estrategias digitales ha pasado de ser una opción a convertirse en una prioridad, sobre todo al ver los grandes beneficios que aporta el mailing para empresas. Ahora bien, para que el éxito esté garantizado, es fundamental ser un excelente email marketing specialist.

En este artículo destacaré los detalles importantes sobre esta figura. Si eres uno de ellos, podrás conocer cuáles son las responsabilidades que debes cumplir.

Funciones del email marketing specialist

Para que tu trabajo como especialista en marketing por correo electrónico sea efectivo, y la empresa pueda seguir creciendo, debes ser capaz de realizar diversas tareas con la mayor eficacia posible. Dentro de tus responsabilidades están las siguientes.

Segmentación de contactos

A diferencia de otras estrategias de marketing digital, el email marketing se enfoca en los intereses de los clientes, o posibles clientes, de la empresa. Es por eso que debe haber una clasificación de los contactos. Los parámetros a seguir pueden variar de una empresa a otra, pero por lo general se basan en 3 aspectos.

  • Reacción.
  • Interés.
  • Compromiso.

Tras considerar cada uno de ellos, tú como especialista en email marketing podrás colocar cada cliente en el grupo más adecuado. De esa manera, la información que recibirá esa persona o empresa será la más interesante e idónea, aumentando las probabilidades de que compre los productos que vende el negocio para el que trabajas.

Con el fin de realizar esta tarea con éxito, debes estar capacitado para, a través de enlaces y clics, determinar cuál es la información más relevante para cada cliente.

Creación de campañas

Como comentamos en el punto anterior, el contenido para cada cliente debe ser personalizado, de acuerdo a sus intereses. Por eso, al elaborar campañas, siendo tú el especialista, debes ser capaz de crear diferentes contenidos, preparados para atraer la atención de distintas personas. En este sentido, tienes que tener presente los siguientes aspectos comunes en el mercado.

Correos periódicos

Puedes incluir información general, lo que te permitirá enviarlo sin problemas a todos los contactos. Por ejemplo, pueden tratarse de la información sobre alguna innovación de la empresa.

Promociones

Estos sí deben ser personalizados, así el interés y la probabilidad de aceptación será mayor. En este punto también interviene el director de marketing. Así será más fácil determinar cuál es la oferta que se presentará a cada cliente.

Correos preprogramados

Estos permiten aumentar el interés del cliente en el producto de la empresa. Puedes programarlos para ser enviados cuando la persona se registre o dé clic a cierta información.

De igual manera, debes ser capaz de crear información mucho más específica, la cual se programara para enviarse cuando se dé clic al enlace dentro del email, a los artículos de la empresa u otros.

Monitorear los resultados

La mejor manera de saber si la estrategia funciona es a través de los resultados. La interacción de los clientes es uno de los puntos más importantes a considerar, porque de ello depende que los ingresos de la empresa aumenten. Algunos de los aspectos a considerar son los siguientes.

  • Nuevos usuarios. Mientras más personas se suscriban, mayor alcance tendrá la información de la campaña.
  • Usuarios inactivos. De nada servirá que cuentes con muchos suscriptores si estos no muestran interés, por eso debes tener presente aquellos que no han interactuado o dejaron de hacerlo.
  • Porcentaje de interés. Es posible determinar si un contenido es de interés o no al analizar el número de clic de los clientes, así como la cantidad de enlaces abiertos.
  • Frecuencia de clic y apertura. Es uno de los puntos más importantes para ti. Te permite saber si la persona que ve el mensaje, se interesó en él dando clic para ampliar la información.
  • Cantidad de usuarios que compran. Puede haber muchos suscriptores pero la meta es que se conviertan en clientes. Tu porcentaje de éxito se puede medir por este punto.

Implementar herramientas eficaces

No basta con tener una herramienta que permita enviar correos electrónicos en masa. Es necesario contar con la mejor de ellas. De esa forma, se podrán seguir los parámetros previamente establecidos. Esto permitirá que, por ejemplo, los clientes interesados en algún tema en particular, reciban información específica sobre dicho tema.

Esta herramienta también debe ser eficaz a la hora de hacer llegar los correos a su destinatario. Algunas tienen un porcentaje considerable de fallas, por lo que no se recomienda su uso si se desea obtener beneficios. Es responsabilidad del especialista en email marketing elegir la herramienta que garantice el mayor éxito a la empresa.

Preparación y envío de contenidos

Para que el trabajo del email marketing specialist sea exitoso, debe tener muy en cuenta varios puntos relacionados con el contenido a enviar. Además de ser interesante para sus contactos, es necesario que se envíe en el momento más oportuno. Esto quiere decir que no basta con enviar un correo de manera periódica.

La clave en este punto es que, aunque solo se envíe un correo de vez en cuando, si la información que transmite el mismo es llamativa para el receptor, ya está cumpliendo su función. Por eso, la frecuencia así como el contenido debe estar muy bien pensado.

Además, se debe mantener una apariencia que invite a seguir leyendo el correo y que despierte el interés. Algunos correos no cuentan con imágenes e incluyen textos muy extensos. Aunque la información sea valiosa, ese tipo de correos no son atractivos y pueden disuadir rápidamente al lector. Es mejor combinar algunas imágenes, un texto breve y el enlace correspondiente.

Conclusión

Como punto final, es necesario que tengas en cuenta que la labor de un email marketing specialist es progresiva. Es decir, no produce fruto de la noche a la mañana. Sobre todo porque para tener éxito se debe contar con información del cliente. Y esta solo se puede obtener a través de los primeros correos. Después de saber sus gustos e intereses, se puede proceder a enviar otros con temas específicos.

Si deseas ser un email marketing specialist debes capacitarte bien y, como consejo final, no temas en reconocer que una estrategia no está funcionando y hacer los ajustes necesarios.

4.8/5 - (18 votos)
Scroll al inicio