Actualizado el día 15 de enero de 2024 por Santos Muñoz Tebar
Hay una clara diferencia entre un móvil usado o de segunda mano y un móvil reacondicionado.
Un dispositivo de segunda mano ha sido usado durante un tiempo más o menos largo por otro usuario, antes de que este haya decidido ponerlo a la venta por sus propios medios o a través de un intermediario sin ningún tipo de revisión.
Por otro lado, un producto reacondicionado ha tenido un uso menor y ha sido devuelto, o bien por incompatibilidad con el usuario o por algún fallo dentro del plazo de garantía.
En este caso, antes de volver a venderlo, el fabricante somete el dispositivo a un proceso de revisión y reparación, dejándolo como nuevo.
¿Qué es un móvil de segunda mano?
Un móvil de segunda mano es un dispositivo que ha sido utilizado previamente por otra persona y se vende en el mercado secundario. Estos dispositivos pueden tener diferentes grados de uso y pueden presentar signos de desgaste, arañazos, roturas o cualquier otro tipo de daño.
A menudo se venden sin garantía y, aunque se pueden probar antes de la compra, el comprador corre el riesgo de que el dispositivo tenga problemas que no se pueden ver a simple vista.
¿Qué es un móvil reacondicionado?
Un móvil reacondicionado es un dispositivo que ha sido utilizado previamente, pero ha sido restaurado y reparado para que funcione como nuevo. El proceso de reacondicionamiento puede incluir la sustitución de piezas defectuosas, la limpieza profunda y la verificación del correcto funcionamiento del dispositivo.
Además, los móviles reacondicionados suelen ser probados exhaustivamente antes de su venta y suelen contar con una garantía.
Ventajas de un móvil reacondicionado
La principal ventaja de un móvil reacondicionado es, sin lugar a duda, el ahorro, ya que podemos encontrar bajadas de precio de entre un 30 y un 70 % dependiendo de los modelos y cualidades.
Nadie tendrá que renunciar a la última tecnología cuando necesite cambiar de dispositivo.
Otra ventaja es que no nos llevaremos ninguna sorpresa cuando empecemos a operar con el nuevo teléfono.
De hecho, a la hora de reacondicionarlos, se revisan todos los materiales y componentes al detalle para poder ofrecer un dispositivo prácticamente nuevo. Esto nos ahorrará descubrir fallos inesperados, típicos de la segunda mano.
Además, podemos comprar teléfonos reacondicionados con garantía de hasta 3 años.
Por lo que la seguridad en la compra también está garantizada.
¿Qué modelo elijo?
El gran dilema es: ¿necesito el último modelo o me conformo con un modelo anterior, aumentando así mi posibilidad de ahorro?
Si tenemos claro que no necesitamos estar a la ultimísima moda, pero no queremos renunciar a la alta tecnología o a las prestaciones de los dispositivos de última generación, podremos optar por un iPhone que haya salido a la venta hace unos 3 años: tiempo suficiente para que su precio haya bajado considerablemente pero no excesivo como para quedarse obsoleto.
En este caso, comprar iPhone 11 sería una buena opción teniendo en cuenta estos dos factores, ya que no alcanzaría el elevado precio del iPhone 14, pero seguiríamos disfrutando de un móvil de alta gama sin tener problema a la hora de instalar aplicaciones y que satisfaría con creces nuestras expectativas.
iOS vs. Android
El mercado de los móviles reacondicionados es tan amplio que nos permite elegir entre una infinita variedad de dispositivos, tanto que al final no sabemos cuál escoger.
Para empezar, la principal disputa a la que se suele enfrentar un usuario, es si elegir un dispositivo iOS o uno Android.
El público está dividido entre estos dos sistemas operativos, por lo que cada usuario tendrá que barajar sus preferencias y adaptarlas a sus necesidades.
Hay quién elegirá un iPhone para poder sincronizarlo con otros dispositivos de la marca, y quién se decantan por Android para alcanzar una mayor personalización de su dispositivo.
¿Cómo puedo saber si un móvil reacondicionado es de buena calidad?
Para asegurarse de que un móvil reacondicionado es de buena calidad, es importante comprarlo a un vendedor confiable que tenga una buena reputación en el mercado. Además, se recomienda buscar dispositivos que hayan sido reacondicionados por el fabricante original o por un tercero autorizado por el fabricante.
También es importante revisar las opiniones y comentarios de otros usuarios que hayan comprado móviles reacondicionados del mismo vendedor.
¿Cómo puedo asegurarme de que un móvil de segunda mano funciona correctamente?
Si está pensando en comprar un móvil de segunda mano, lo mejor es probar el dispositivo antes de la compra. Puede verificar que el dispositivo enciende, que las pantallas táctiles y botones funcionan correctamente y que la batería está en buenas condiciones.
También es recomendable comprobar si el dispositivo está desbloqueado o si tiene algún tipo de bloqueo activado que pueda impedir su uso.
¿Cuál es la mejor opción entre un móvil de segunda mano y uno reacondicionado?
La elección entre un móvil de segunda mano y uno reacondicionado dependerá de las necesidades del usuario y de su presupuesto. Si el precio es una consideración importante y el usuario no necesita un dispositivo de última generación, un móvil de segunda mano puede ser una buena opción.
Por otro lado, si el usuario prefiere un dispositivo con garantía y que funcione como nuevo, un móvil reacondicionado es la mejor opción.
¿Puedo vender mi móvil de segunda mano o reacondicionado?
Sí, es posible vender un móvil de segunda mano o reacondicionado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el valor del dispositivo disminuirá debido a su uso previo.
En el caso de los móviles reacondicionados, el valor también dependerá de la calidad del trabajo de reparación y de la reputación del vendedor.
Conclusión
En conclusión, aunque tanto los móviles de segunda mano como los reacondicionados han sido utilizados previamente, existen diferencias significativas entre ambos. Un móvil de segunda mano se vende tal y como se encuentra, sin haber sido reparado o restaurado a su estado original, lo que puede suponer un mayor riesgo para el comprador.
Por otro lado, un móvil reacondicionado ha sido reparado y restaurado a su estado original por un tercero, lo que significa que puede tener una calidad similar a la de un dispositivo nuevo, aunque su precio será mayor que el de un móvil de segunda mano. En última instancia, la elección entre uno u otro dependerá de las necesidades del usuario y de su presupuesto.
Lo importante es informarse bien y asegurarse de comprar en un lugar confiable para evitar posibles problemas.