Cómo conseguir seguidores en Twitter en 2022 (de verdad)

como conseguir seguidores en twitter

Actualizado el día 17 de mayo de 2023 por Santos Muñoz Tebar

Comienza un nuevo año y entre todas tus estrategias de marketing online y de contenidos seguro que está la de conseguir más seguidores en Twitter.

Hoy vamos a hablarte de como conseguir seguidores en Twitter en 2019, y lo primero sobre lo que queremos hablar es sobre los errores que se cometen a la hora de hacerlo. Casi más importante que saber lo que debes hacer es saber lo que no debes hacer.

Muchos usuarios tienen un número elevado de seguidores pero estos no interaccionan con su perfil, es decir, tienen muy pocos likes, retuits, menciones o comentarios.

Los errores más comunes a la hora de buscar conseguir seguidores en Twitter rápido son los siguientes:

  1. Comenzar a seguir a usuarios únicamente buscando su reciprocidad. Con esto puedes conseguir dos cosas, la primera es que no te hagan follow back porque tu perfil no les interesa y la segunda es que, efectivamente, consigas que te sigan pero al no tener ningún interés en tu cuenta nunca interactúen contigo. Este tipo de seguidores no servirán de nada a la hora de trabajar tu marca.
  2. Comprar seguidores en Twitter. Hay personas que utilizan este método para obtener más seguidores y es algo que, dependiendo de tu objetivo, puede serte de utilidad o no. Si con esto pretendes que al tener más seguidores tu cuenta se vuelva más atractiva y haga ese “efecto llamada” a otros perfiles interesados en el tuyo, puede ser una buena opción, pero si pretendes que esos usuarios comprados interactúen con tu cuenta, probablemente nunca llegue a pasar.

¿Qué hay que hacer para tener muchos seguidores en Twitter?

Una vez hemos hablado de lo que no funciona vamos a comenzar a entrar en materia, vamos a ver diferentes estrategias para conseguir seguidores en Twitter gratis. Vamos a dividir estas estrategias en 3 apartados diferentes: estrategias a seguir de forma offline, estrategias dentro de la propia plataforma de Twitter y estrategias utilizando diferentes herramientas.

No hay muchas personas que se valgan de las estrategias offline, pero dan bastante buen resultado en los comienzos en esta red social. Veamos tres ejemplos:

  1. ¿Tienes un negocio físico? Aprovecha ese escaparate y promociona tu cuenta de Twitter. Ya sea en forma de carteles dentro de tu negocio, en forma de pie de página en la cartelería que utilices de forma habitual, en una tarjeta de visita que acompañe a la compra cuando se la entregas a un cliente… Deja volar tu imaginación.
  2. También puedes usar material de oficina personalizado. Si entregas algún tipo de dossier a tus clientes, en los bolígrafos, en tu uniforme o en el de tus empleados…
  3. Otra opción es hablar con familiares, amigos o clientes y decírselo de forma clara, que te sigan en tu cuenta de Twitter. Bien como un favor personal en el caso de los más cercanos o bien como forma de estar en contacto si necesitan resolver alguna duda, incluso puedes hacer algún tipo de sorteo o concurso desde esa cuenta y promocionarlo de forma física entre los clientes.

¿Cómo hacer para que la gente te siga en Twitter?

Ya tenemos a nuestro entorno offline como seguidores. ¿Qué más opciones tenemos? Lo más habitual, sencillo y económico es entender el funcionamiento de la propia plataforma de Twitter y de sus usuarios y utilizarlo a nuestro favor.

Primero es muy importante saber qué tipo de personas quieres que sean tus seguidores y antes incluso de pensar en conseguir seguidores en Twitter, debes esbozar un perfil de ellos. De esta forma te será mucho más sencillo encontrar a personas con ideas o valores afines a los tuyos, personas interesadas en tus productos o incluso personas que tengan un negocio que compita contra el tuyo. Esos tres perfiles te van a servir para ampliar tus seguidores.

Puedes valerte de una búsqueda de hashtags para encontrar a esas personas, del buscador avanzado de Twitter o incluso buscar quienes son los seguidores de tus propios competidores, una vez hecho esto es tan fácil como hacerles follow y esperar que te lo devuelvan. Otra opción es moverte por los Trending Topic para ver que se habla y quien habla sobre ello.

¿No habíamos dicho antes que no debías seguir a nadie buscando su reciprocidad? Sí, pero en esta estrategia estás contando con que has estudiado el perfil de la persona y crees que tu perfil puede interesarle y resultarle útil. Es un pequeño matiz pero marca una gran diferencia.

No olvides que Twitter es una red social. Socializa con otros usuarios, tanto referencias en tu sector como con posibles clientes. Da likes, comenta y retuitea. Haz que te sientan cercano y empatiza con otras personas. Esto aumentará el engagement y hará que se interactúe más con tus contenidos.

Una vez que hayas comenzado a hacer esto, aprovecha las relaciones que crees con personas de referencia u otras empresas para, de alguna forma, trabajar juntos. Crea alianzas para ayudaros mutuamente a tener más visibilidad.

¿Cómo llegar a más gente en Twitter?

Hablemos ahora de las diferentes herramientas que podemos utilizar para llegar a más gente en Twitter. Nos referimos básicamente a herramientas de automatización y de búsqueda.

Herramientas de automatización

Son las que harán que no necesites estar delante del teclado para enviar tuits. Existen herramientas como Tweetdeck, Hootsuite o Dlvr.it que te permiten precisamente esto: desde programar los tuits que decidas y que salgan publicados el día y la hora que escojas para que coincidan con tus horas de mayor audiencia, por ejemplo, hasta programar publicaciones automáticas de contenidos publicados en los sitios web de interés para tus seguidores.

Herramientas de búsqueda

Herramientas como Tweepi, ManageFlitter, Seguidoresdeverdad o Followerwonk podrás buscar perfiles dependiendo de tus intereses. Podrás filtrarlos por ubicación, nombre, intereses o casi cualquier concepto que necesites. Una vez encontrados puedes hacerles follow y comenzar a interactuar con ellos, de esta forma será fácil que te hagan follow back.

Twitter es una red social muy dinámica y gracias a la cual puedes conseguir un gran engagement con tus clientes y seguidores, lo que te facilitará las ventas si tienes una empresa o negocio, o simplemente aumentará tu visibilidad en tu perfil personal. Una vez que ya sabes cómo conseguir más seguidores en Twitter, está en tu mano el ponerlo en práctica.

Califica este post post
Scroll al inicio