Actualizado el día 17 de mayo de 2023 por Santos Muñoz Tebar
¿Quieres o necesitas traducir partes de tu página web o plug-ins que no estén en el idioma que usas a diario? A continuación, te voy a explicar un sencillo plug-ins para traducir en WordPress, te presento Loco Translate para WordPress.
Loco Translate es realmente sencillo de usar, yo lo utilizo en mi web en la sección blog, traduciendo partes de la plantilla que no vienen en español como ‘’READ MORE’’, donde puse ‘’SEGUIR LEYENDO’’ y el resultado es muy bueno.
¿Qué es Loco translate plugin?
Loco Translate es un plug-in para traducir en WordPress y el cual nos permitirá traducir desde un tema o plantilla hasta los plug-ins que usemos. Con este plug-in podremos traducir todo y tener todos los elementos de nuestra web o WordPress en el idioma deseado.
¿Cómo instalar Loco translate?
Para instalar este plug-in podemos hacerlo de dos maneras.
La primera es visitando esta página.
Nos bajamos el archivo .zip y nos vamos al apartado de nuestro WordPress plug-in/subir plug-in y le decimos donde tenemos el archivo.

La segunda y más fácil es, dentro de nuestro WordPress, apartado plug-in, buscamos Loco Translate y le damos a instalar.

Cómo usar Loco Translate, plugin para traducir en wordpress
Lo primero que tienes que hacer es entrar en el apartado Loco translate del menú de edición de tu wordpress.

Como puedes observar, el plug-in nos divide las traducciones en tres categorías, temas, plug-ins y WordPress. La mayoría de los temas no suelen venir traducidos al español, luego nos tocará entrar y traducir esas partes.
En cuanto a los plug-ins hay unos que vienen traducidos y otros que no, tendremos que hacer lo mismo. Cuando nos divide en tres categorías y nos pone WordPress, se refiere a todos los textos que trae el software de base, sin incluir plantillas ni plug-ins, esto no tendremos que traducirlo, ya que viene en español.
Cómo crear un idioma con Loco Translate
Una vez tengamos claro que necesitamos traducir, nos iremos al apartado correspondiente. Hacemos clic sobre el elemento. Se nos abrirá una página nueva donde nos dará la opción de crear un nuevo lenguaje. Si el elemento no tiene un modelo o template, os obligara a crearlo, le decís que sí y no tiene mayor complicación.
A continuación, nos saldrá una página donde nos hará elegir dos cosas, el lenguaje que vamos a crear y la ubicación del archivo. En la primera opción deberás elegir el idioma que quieres crear, en la segunda, recomiendo dejarlo por defecto, nos guardara el archivo de traducción en la opción por defecto del plugin.

Comenzamos a traducir, clicamos en start translating. Nos aparecerá una pantalla con tres divisiones. En la primera elegiremos el texto fuente o texto a traducir, podemos filtrar buscando.
Una vez elegido el texto a traducir, veremos en la segunda división que aparece lo que queremos traducir. En la tercera y última división no nos aparecerá nada, este es el hueco donde escribiremos la tracción.

Esta operación la tendremos que realizar con todos y cada uno de los textos que queramos traducir.
No os olvidéis guardar el proceso antes de abandonar este apartado.
Y así de sencillo es traducir cualquier elemento de vuestra página o de vuestro WordPress con este plug-in para traducir llamado Loco Translate.