Actualizado el día 17 de mayo de 2023 por Santos Muñoz Tebar
Actualmente todos los documentos, libros, fotos, vídeos se pueden enviar de forma digital. Esta función es realmente muy útil, pues no importa dónde te encuentres, puedes recibir lo que desees en tu ordenador o dispositivo móvil.
Ahora bien, desde hace algunas décadas el correo electrónico ha sido el medio por el cual recibimos una gran variedad de documentos, pero es posible que se presenten inconvenientes con los archivos de mayor tamaño. Este hecho hace que surja la pregunta: ¿Cómo enviar archivos grandes?
Pues bien, por fortuna existen una multitud de alternativas gratuitas y de pago que pueden ser tu aliado ideal para el envío de documentos pesados, algunas incluso pueden ser utilizadas desde tu mismo móvil. A continuación, te explicaré todo lo que necesitas saber para enviar documentos pesados por el ordenador o móvil.
Archivos grandes y las limitaciones de los Emails
Casi todos amamos los servicios “Free” que se encuentra a nuestra disposición en la red, pero la cuestión que deriva de ello es que nos presentan un servicio limitado.
Este principio es aplicado en el caso de los correos electrónicos gratuitos, donde por lo general se ofrece un máximo de almacenamiento de 10 a 15GB, pero no todo a la vez. Es decir, que se te permitirá almacenar por acumulación de correos; independientemente de la bandeja donde estén ubicados, ese máximo permitido.
Pero surge la pregunta ¿Cuánto es el límite de carga por fichero? Un límite máximo común es de 15 a 25MB por cada fichero subido, una miseria si tomamos en consideración que la mayoría de los documentos que se comparten a diario superan con creces estos límites.
Soluciones paliativas para enviar archivos grandes por correo
Desde hace algunos años se ha puesto a disposición varias herramientas que pueden solventar medianamente el inconveniente del envío de ficheros que superan el límite de subida. Hago referencia a los compresores de archivos (WINRAR o WINZIP) o divisores de archivos (HACHA).
En el caso de los compresores, estos son útiles herramientas capaces de encoger considerablemente el tamaño de varios archivos en un solo fichero comprimido, lo cual permite enviar un solo paquete en tamaño reducido. Sin embargo, puede que esto no sea suficiente y aunque hallas comprimido tus archivos, este siga sobrepasando el umbral permitido.
Cuando no es posible comprimir a un tamaño aceptable, se puede dividir el archivo grande en varios pedazos de menor tamaño. Los compresores WINRAR y WINZIP logran realizar esta operación al igual que programas especializados para este fin como lo es HACHA.
Se puede elegir el tamaño de los pedazos al dividir el archivo y luego se enviará por correo en varios pedazos el archivo de gran tamaño. Quien reciba el correo con los pedazos, solo tendrá que descargarlos y volverlos a unir utilizando el mismo programa que se ha utilizado para dividirlos. El problema se suscita cuando el archivo es demasiado grande, pues la cantidad de pedazos sería muy extensa.
Este método fue utilizado por muchos años y aunque sigue estando vigente, con la llegada de los servidores de gran almacenamiento en la nube, estos se han vuelto la alternativa más viable y práctica para enviar archivos de gran tamaño a los contactos de Email.
Servidores para enviar archivos grandes
La evolución de la tecnología ha impulsado la gestión de archivos de gran tamaño. Algunos de estos ficheros pueden ser:
- Archivos multimedia
- Software y aplicaciones
- Diapositivas Power Point
- Imágenes de alta resolución (PSD)
- Ficheros RAW
- Diseños profesiones
Para estos casos, el almacenamiento en la nube ha supuesto una solución definitiva que permite el “envío” o compartir estos archivos en la red. Realmente lo que se hace es enviar un enlace que dirige a nuestro receptor al servidor o nube de alojamiento, donde se encuentra el fichero en cuestión que permite su acceso hacia él y lo comparte para su gestión.
Te presento una lista de los mejores servidores para enviar archivos pesados.
Google Drive
Esta es una de las mejores herramientas de envío, pues casi todo el mundo posee una cuenta en Google, por lo tanto, su uso es muy fácil. En caso de no disponer de una cuenta, entonces puedes registrarte desde Gmail, donde la apertura se realiza en pocos pasos. Entonces, si deseas enviar un archivo muy grande por correo, lo único que debes hacer es adjuntarlo a la nube de Google Drive. A continuación, te explicaré como hacerlo.
- Abre tu correo electrónico (Gmail)
- Colócate en la sección de redactar
- Presiona la opción Drive
- Pulsa sobre “+ Nuevo”
- Tendrás la opción de subir un archivo o carpeta
- Busca en tu ordenador el archivo o la carpeta que deseas adjuntar
- Selecciona la opción “Insertar”
- Espera a que culmine la carga de tu archivo. (El tiempo dependerá del tamaño y tu velocidad de conexión)
- Cuando se haya cargado en tu unidad virtual, solo haz clic derecho sobre él y selecciona la opción “Compartir”
- Elige la dirección de correo a quien desees enviarlo, agrega una nota si lo deseas y finalmente pulsas en “Enviar”
Tal como has podido notar, el envío de documentos mediante la Nube de Google Drive es muy sencilla de usar. Un aspecto destacado de esta aplicación es el hecho de que posee un cifrado que protege tus documentos por completo. Es importante acotar que la versión gratis de esta herramienta te brinda 15 GB de almacenamiento, pero si decides por adquirir su versión de pago, obtendrás un total de 5TB.
Usar Google DriveTelegram
Excelente alternativa para realizar envíos de archivos que no deseas que sean comprimidos. Aunque es un duro contrincante de la red social WhatsApp, su capacidad de almacenaje por archivo de 1,5 GB sin compresión, la posiciona como una herramienta eficaz para realizar el envío de grandes archivos.
Aunque deberás poseer un número móvil afiliado para utilizar esta maravillosa red, no es una limitante. Podrás usar Telegram sin problemas desde tu ordenador sin depender del uso de un Smartphone. La capacidad de acumulación total de archivos no tiene límites.
Las creaciones de canales privados te otorgan el poder de aplicar restricciones para que solo tengan acceso a los archivos quienes hayas invitado para unirse. El cifrado es prácticamente impenetrable, lo que de seguro te mantendrá tranquilo en cuanto a la confidencialidad se refiere.
Usar TelegramTransferNow
Esta herramienta creada desde el 2013 te brinda la opción de enviar hasta 20 GB por cada transferencia en su versión de Premium. Ahora bien, si no deseas pagar por estos servicios, entonces con TransferNow puedes enviar gratuitamente hasta 4 GB. Un aspecto destacado es que lo puedes usar desde cualquier dispositivo móvil sin necesidad de registro.
También posee una versión Premium en el que podrás enviar 500 archivos por transferencia con un peso de 20 GB, además de otras funciones muy interesantes. Ahora bien, puedes disfrutar de una prueba gratuita sin compromiso, y así podrás verificar si esta herramienta es lo que buscas.
Usar TransferNowTerashare
Terashare es excelente para enviar archivos pesados, pues combina un sistema de descarga por P2P con carga desde la nube. La modalidad P2P (Peer to Peer) permite al receptor acceder al archivo compartido directamente desde el ordenador de quien realiza el envío.
Esta característica es muy innovadora y peculiar siendo el caso de que no se desee montar el fichero en la nube o en su defecto exceda los 10GB en peso.
Obviamente será necesario mantener el equipo encendido y una conexión en red activa para permitir su acceso y envío. Si el archivo en cuestión tiene un peso mayor a 10 GB, se activa la función por descarga de ordenador a ordenador. Un aspecto destacado es que te brinda un cifrado poderoso de RC4.
Usar TerashareDropbox
Un servidor de almacenamiento masivo que ha sabido ganarse su puesto en la red. Entre sus bondades permite crear y compartir carpetas por medio de enlaces que posteriormente pueden ser enviados vía Email.
No solo podrás crear carpetas, también tendrás la capacidad de gestionarlas a tu antojo, borrándolas, moviéndolas o eliminándolas. Es completamente compatible con distintos sistemas operativos pues ofrece una miniaplicación instalable.
La versión gratuita ofrece hasta 2GB de almacenamiento y está facultado con la opción de edición de documentos de ofimática y reproducir vídeo Online. Para poder recibir acceso de archivos alojados en él no será necesario estar registrado.
Usar DropboxWeTransfer
WeTransfer está catalogado como una de las alternativas más utilizadas para realizar el envío de ficheros de gran tamaño de forma gratuita. Es posible realizar el envío de grandes archivos directamente por correo o por invitación mediante un enlace.
Su modalidad Free permite la transferencia de archivos de hasta 2GB y no es obligatorio darse de alta en esta plataforma. Los archivos compartidos estarán disponibles para su uso y acceso por un plazo de 7 días, luego serán borrados.
En caso de querer obtener todo su potencial mediante adquirir su versión Plus, este servidor te facultará con la posibilidad de enviar archivos de 20GB en peso y un almacenamiento total de 100GB. Wetransfer Plus ofrece mayor seguridad de acceso de datos con protección por contraseña.
Usar WeTransfer
Muchas opciones para probar, voy a ir poco a poco. Muchas gracias
Gracias a ti por comentar, ya me contarás cuál te gusta más