¿Cómo traducir una página web? Todas las opciones

como traducir una pagina web

Actualizado el día 17 de mayo de 2023 por Santos Muñoz Tebar

¿Cómo traducir una página web? En este post te voy a contar todas las opciones que tienes disponibles para cambiar el idioma de una web.

El fácil acceso a la información en la actualidad, hace que nos topemos con contenido redactado en un idioma distinto al nuestro, y por ende, si no se domina ese lenguaje alterno, se requiere de alguien o algo que lleve a cabo dicha traducción por nosotros para poder tener acceso a esa información.

Sumado a esto, si queremos realizar una página web en diferentes idiomas para alcanzar un público más amplio, es necesario realizar una traducción confiable, en la cual se conserve en contenido que allí hemos colocado, sin que sucedan distorsiones debido a la traducción.

Traducciones profesionales

Sin duda alguna, si se quiere traducir una página web a algún otro idioma, lo mejor que se puede hacer es contratar los servicios de traducción a una agencia que sea capaz de mantener no solo el contenido, sino también el contexto de lo que hemos creado.

Un ejemplo de estas agencias de tracción es Tradupla, una agencia situada en Sevilla, España, la cual no solamente realiza traducciones simples, sino que ofrece un amplio espectro de servicios online para mejorar la presencia de tu página web, otorgándole profesionalismo a precios muy competitivos, y excelentes resultados.

Traducción automática de páginas web

Actualmente, si quieres traducir una página web ya existente, puedes hacerlo directamente utilizando Google Chrome. Una vez que estés dentro de dicha página web, solamente tienes que darle clic en el botón “Traducir”, en cuál se encuentra en la parte superior de la ventana, al lado izquierdo del botón en forma de estrella. Una vez hecho esto, obtendrás una traducción genérica de la página, realizada por “Google Translate”.

Cabe destacar que por ser una traducción genérica, dependiendo de la página, y del contexto que esta maneje, algunas partes de la información pueden perderse o distorsionarse al momento de realizar esta traducción automática, por lo que no es 100% confiable.

como traducir una pagina web seo 1

Traducción realizada por plugins

Generalmente, los plugins se enfocan en su mayoría en la traducción de páginas WordPress, lo único que debes hacer es descargarlos e instalarnos en tu navegador favorito para utilizarlos cuando los necesites. Sin embargo, debes estar atento a las actualizaciones que van surgiendo, para poder obtener mejores traducciones.

qTranslate

Un software completamente gratuito, compatible con Windows, que te permite emplear diversos motores de traducción en lugar de solo uno. Cuenta con detección automática de idioma, y dicción del texto traducido. Además de esto, permite ver la traducción en diversos programas, y cuenta con diversos diccionarios para localizar las traducciones correctas..

Descarga qTranslate ahora

Weglot

Este plug-in para WordPress, es utilizado por miles de sitios web para traducir una página web, y posee una calificación de 5 estrellas, por ende su confiabilidad es notable. Es multi lenguaje, por ende, puedes obtener resultados en varios idiomas al mismo tiempo, y elegir que se traduzca el contenido en más de 60 idiomas; además, con su función de traducir en contexto puedes obtener resultados más precisos.

Cabe destacar que este plug-in posee dos versiones, gratuita y de pago. En la versión de pago, según sea el plan que elijas, tendrás acceso a más beneficios; mientras que en la versión gratuita solo podrás elegir un idioma al cual se va a traducir tu página.

Sus precios van de 99 € por año, un lenguaje y 10.000 palabras; hasta 1.990 € por año, 10 lenguajes, y 1.000.000 de palabras. Su versión gratuita tiene 1 lenguaje y 2.000 palabras por tiempo ilimitado

Descarga Weglot ahora

WPML

Lo primero que resalta de este plug-in para traducir una página web es que no tiene versión gratuita, su precio es bastante accesible, según sus planes puede ser de 29 €, 79 € y 159 €, más una garantía de satisfacción de 30 días o te regresan tu dinero.

Además de elegir entre más de 60 idiomas, una de las ventajas que posee sobre otros es que optimiza tu sitio web en las funciones SEO, algo que no hacen muchos otros plug-in. Si tienes el dinero, puedes aprovecharlo

Descarga WPML ahora

Polylang

Cientos de miles de instalaciones activas para poder traducir una página web, respaldan la confiabilidad de Polylang. Este traductor posee más de 100 idiomas de destino, por lo que las limitaciones son pocas en este aspecto son pocas.

Cabe destacar que la traducción en este plug-in requiere de intervención humana, lo que significa que no se hace de manera automática, sino que se hace manualmente; esto permite un mayor control, pero ralentiza el proceso de traducción. Su versión Premium cuesta 99 €.

Descarga Polylang ahora

Realizada por el usuario de forma online

Al mismo tiempo, si se quiere traducir una página web deforma manual, se pueden emplear diversas herramientas en línea que permiten traducir fragmentos de textos de manera controlada. Un ejemplo de esto es el propio traductor de Google, sin embargo existen muchos otros. Cabe destacar que se requiere tener conocimiento en redacción de ambos idiomas para obtener buenas traducciones.

¿Cómo calcular los costes para realizar presupuestos?

Para realizar un presupuesto de traducción, lo normal es colocarle una trafica fija a la traducción de cada palabra, para luego multiplicar dicha tarifa por el número de palabras.

Si de casualidad eres representante de una empresa de traducción y debes pagar impuesto sobre tus ingresos, entonces al precio final le sumas el IVA, el cual suele ser de un 21%, dependiendo del país donde te encuentres.

La fórmula es muy simple: Tarifa x N° de palabras + Impuesto. Si tienes dudas sobre que tarifa implementar, lo normal es mantenerse en el rango de 0.04€ a 0.06€ por palabra traducida. Puedes utilizar la divisa que desees, las que generalmente son Euro (€) o Dólar Estadounidense ($). Puedes emplear cryptomonedas si así lo deseas.

Aportación al proceso de los profesionales SEO

Una de las ventajas de contratar a una agencia de traducción para traducir una página web precisamente esta. Ellos se encargarán de adaptar tu página web traducida al SEO, para que recibas más exposición en los buscadores de otros idiomas, y por ende obtener mayor cantidad de visitas. Tradupla es también un ejemplo de este tipo de servicios.

Esto también puede ser realizado por algunos plugin de manera automática, pero también es realizada de manera muy básica y general, además de que las suscripciones para realizar este proceso por plugins pueden ser muy costoso.

5/5 - (3 votos)
Scroll al inicio